

Cancer¿cuestión de mala suerte?
El riesgo de padecer cáncer no se debe tan solo a factores genéticos o al azar. Ciertos estilos de vida modificables condicionan el riesgo de cáncer de una persona. Estos incluyen la dieta, la actividad física, el consumo de alcohol y tabaco o la exposición a radiaciones.
El Cancer supone una de las principales causas de mortalidad del mundo
Los tumores más frecuentes son el cáncer de colon, seguido del cáncer de próstata, pulmón, mama y vejiga. Se estima que 3 de cada 10 hombres y 2 de cada 10 mujeres murieron en 2012 a causa del cáncer.
En 2016 la revista Nature publicó un estudio en el que se concluyó que el estilo de vida y la exposición a ciertos factores de riesgo ambientales influyen en el desarrollo de un 70-90% de los cánceres.

¿Qué hábitos pueden ayudarnos a reducir el riesgo de cáncer?

Un mayor índice de masa corporal –que es el ratio entre peso (kg) y estatura (metros) al cuadrado y, por tanto, dependiente de tu peso– se asocia con un mayor riesgo de padecer 17 de los 22 tipos de cáncer más comunes. Así, reducir la obesidad a través de ejercicio físico y dieta y reduciendo la ingesta de azúcares y grasas saturadas, es un eficaz método para reducir el riesgo de cáncer.
Además el consumo de alimentos procesados y productos ricos en azúcares incrementa hasta en tres veces el riesgo de cáncer de próstata, mientras que el consumo de hidratos de carbono complejos y fibra, presentes en legumbres, frutas y granos enteros se asocia con un menor riesgo de cáncer colorrectal, cáncer de mama y de próstata.
¿Como se reduce el riesgo de padecer cáncer por hacer ejercicio?
La actividad física reduce el riesgo de cáncer a través de la reducción de la obesidad, pero también mediante la liberación de sustancias químicas que el músculo libera a la sangre repartiéndose por todos los tejidos del organismo. En un estudio donde participaron cerca de millón y medio de personas se pudo comprobar que aquellas que realizaban mayores niveles de actividad física en su tiempo libre mostraron un menor riesgo de desarrollar 13 de los 26 tipos de cáncer analizados. Recientemente, se ha demostrado que las mujeres activas tienen hasta un 71% menos de riesgo de padecer cáncer de mama, con independencia de si son delgadas o tienen sobrepeso.
La triada toxica
Es un término que se creó para acompañar hábitos que elevan la incidencia padecer cáncer, que incluye inactividad física, baja condición física y obesidad.
más allá de la 'mala suerte' que acompaña al riesgo de padecer algunos tumores, seguir ciertos estilos de vida hará que incrementemos nuestras posibilidades de padecer cáncer.
o es azar en el cáncer, sino que cada persona tiene el poder de minimizar su riesgo a través de hábitos que reduzcan su obesidad, inactividad física, consumo de alcohol y tabaco o la exposición prolongada a radiación.
Relacionados

Por: Sergio Cepeda Vega