top of page

SALUD  I 02-05-20

PELIGRO DEL CONSUMO DE TABACO: CORONAVIRUS

Se advierte que el consumo de tabaco puede causar un mayor riesgo en caso de que el consumidor sea infectado. Aquí te contamos un poco mas de esto…

INTRODUCCION

El daño que el consumo de tabaco provoca en los pulmones y en el sistema inmune comienza desde que se empieza a fumar. Los fumadores, en mayor medida los fumadores actuales pero también los exfumadores, son más susceptibles de sufrir infecciones respiratorias víricas y bacterianas, tanto en sus formas leves como más graves.  El consumo de tabaco duplica el riesgo de sufrir neumonía y tuberculosis, e incrementa hasta 5 veces más la probabilidad de enfermar por gripe. Fumar agrava las infecciones respiratorias, con un mayor riesgo de hospitalización e ingreso en UCI en las personas afectadas por la gripe. Como podemos darnos cuenta la mayoria de los daños ocasionados por el tabaco son puertas abiertas a que el virus infecte con mayor riesgo a aquellas personas.

SOLUCION 

Si en tu caso no puedes dejar de fumar o conoces a alguien cercano que a batallado en dejar esta arma tan peligrosa en estos tiempos (El cigarro) sabemos que puede ser muy dificil al principio pues puede  causar ciertas ansias el agarrar un cigarro pues es algo adictivo pero creemos que si aquella persona decide y agarra mucha fuerza de voluntad lo puede lograr sin duda alguna.Dejar de fumar puede ser un proceso difícil que toma tiempo. 

No obstante, mantenerse alejado del tabaco es la parte que toma más tiempo y la más importante del proceso. Cada día debe tomar la decisión de no fumar hoy.Cada día que pasa sin que usted fume es una pequeña victoria, y todo esto se añade a una victoria enorme con el transcurso del tiempo. 

CONSEJOS 

  • Durante los primeros días después de dejar de fumar, pase el mayor tiempo posible en lugares públicos en los que no se permite fumar. (En bibliotecas, centros comerciales, museos, teatros, restaurantes que no tengan barras e iglesias por lo general no se fuma).

  • Cuídese más. Beba agua, aliméntese bien y duerma lo suficiente. Esto podría ayudarle a obtener la energía necesaria para lidiar con la tensión.

  • No consuma alcohol, café ni cualquier otra bebida que usted asocie con fumar por al menos varios meses. Trate algo diferente, tal vez diferentes tipos de jugos de frutas 100% naturales, bebidas deportivas y aguas. Procure consumir bebidas que sean bajas en calorías o sin calorías.

  • Si extraña la sensación de tener un cigarrillo en su mano, agarre otra cosa, por ejemplo: un lápiz, un clip, una moneda o una canica.

  • Si extraña el tener algo en su boca, intente con palillos de dientes, palitos de canela, chicle sin azúcar, paletas sin azúcar o apio. Algunas personas mastican un popote (sorbete o pajilla) o un palillo para agitar bebidas.

  • Evite la tentación manteniéndose alejado de actividades, personas y lugares que asocie con fumar.

  • Fórmese nuevos hábitos y haga un ambiente de no fumar a su alrededor.

CONCLUSION

Creemos que es super importantr mantener un estilo de vida saludable durante estos tiempos donde nuestra salud se puede llegar a ver amenazada. El cambio empieza por ti, empieza a pensar mas que son las cosas que en verdad valen la pena y que son las cosas que estan afectando tu salud mental y fisica. Tu decides si quieres cambiar nadie puede decidir por ti. Si es que es muy dificil recomendamos que pidas ayuda profesional pero creemos que se puede salir de esta situacion y creemos que es lo mejor y mas en estos tiempos donde es recomendable estar lo mas saludables posible.

Por: Nahomy Suarez

Aqui te dejo estos videos para ti...

SIGUENOS EN FACEBOOK

  • Facebook

...Y amar al prójimo como a uno mismo. Marcos 12:33

NO OLVIDES DEJAR TUS COMENTARIOS Y ETIQUETARNOS CON EL #SOLAZBLOG

bottom of page