top of page

El comienzo del baloncesto  

el baloncesto es un deporte muy reconocido en todo el mundo, sin embargo, su popularidad tuvo su auge en 1992 por la explosión de la NBA provocada por el Dream Team, hoy conocerás la historia de tan magnifico deporte.

Los orígenes del baloncesto

El baloncesto nace como una necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en los Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith le fue encargada esta misión, Bajo las órdenes de Luther Gulick, quien estaba a cargo de Educación Física en la Escuela de Trabajadores Cristianos en 1.891 de ingeniar ese deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona de Norteamérica prohibían la realización de actividad alguna al aire libre.

15453942212578.jpg

James Naismith nació en Ramsay, cerca de Almonte en Ontario, Canadá en 1861. Era diplomado en Medicina, psicología y teología, así como profesor de Educación Física y otras tantas asignaturas en varias escuelas y en la Universidad de Kansas. 

En su afán por conceptualizar esa difícil misión, Naismith frustró sus repetidos intentos arrugando los papeles donde apuntaba sus ideas, ideas que posteriormente él lanzaba hacia un cesto de basura, hasta que llegó un momento donde se dio cuenta que sus reiteradas "equivocaciones" le darían la posibilidad de capitalizar la invención que tanto andaba buscando.

Otra teoría indica que el educador canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock, (pato en la roca)", que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza y/o el contacto físico, y pensó en algo que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese contactos físicos. Pidió al encargado del gimnasio del Colegio unas cajas de unos 50 centímetros de diámetro, pero lo único que le consiguieron fu unas cestas de melocotones, algo más abiertos por arriba que por abajo. Y a falta de algo mejor, mandó a colgarlos en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, que por casualidad estaban a 3,05 metros de altura. El balón usado fue uno de "soccer" (fútbol). Ya se tenía entonces un nuevo deporte. En un principio se pensó en "Naismith‐ball", cosa a la que negó el mismo profesor. Y como no podía ser de otro modo, se acabó denominando BASKETBALL.

Teorias sobre su origen 

Primeras reglas establecidas

1.‐ El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.

 2.‐ El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.

 3.‐ Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.

 4.‐ El balón debe ser sujetado en o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo.

 5.‐ No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o si hay una evidente intención de causar una lesión durante el resto del partido... No se permitirá la sustitución del infractor.

6.‐ Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.

7.‐ Si un equipo hace tres faltas consecutivas (o sea sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.

 8.‐ Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto.

Datos curiosos

1893- México es el primer país extranjero en adoptar el baloncesto. Desaparecen el fondo de la canasta, utilizando redes con cuerda trenzada. El tiempo de juego consta de dos periodos de 20 min. Con 10 min. De descanso. Aparece el pívot, ofreciendo al jugador mayor movilidad y recursos.

eVOLUCIÓN DEL JUEGO 

1915 - 1918 Nace el joint basketball comité, entidad responsable de unificar el reglamento. Se puede encestar después de haber driblado. Anderson populariza la defensa de zona que se impuso sobre la individual, este tipo de defensa influye sobre la individual, introduciendo los conceptos de flotación y ayuda.

1200px-Flag_of_Mexico.svg.png

1924 el jugador a quien le cometan la falta debe ser quien lance el tiro libre.

1929 se introducen dos árbitros en la dirección de los juegos. Se elimina el doble dribling.

1934 La superficie del terreno del juego debe ser dura evitando los campos de hierba.

1936 El baloncesto se incluye entre los deportes olímpicos.

1979 Se adopta la canasta de 3 puntos.

Relacionados

NO OLVIDES DEJAR TUS COMENTARIOS Y ETIQUETARNOS CON EL #SOLAZBLOG

bottom of page