top of page

Tie

DYE

Es el nombre que se le dio en los años sesenta a una serie de técnicas y procesos de teñido. Estas consisten en doblar, anudar o torcer de distintas maneras una prenda antes de teñirla para generar líneas y patrones. El movimiento hippie se encargó de hacerlas famosas como un ícono de su vestimenta, que tomaba inspiración de los teñidos africanos y la cultura psicodélica.

Tie-dye-719x719-scaled.jpg

A pesar de que el tie-dye tiene sus raíces en formas antiguas de teñidos de resistencia (del este de África, telas precolombinas peruanas, y los shibori japoneses), Woodstock lo convirtió en un ícono de la contracultura y un estilo de vida —en especial uno que involucra drogas, amor libre y música que los padres detestaban. 

 

A principios de los sesenta la compañía Rit Dye, el cual es el colorante de ropa que seguimos encontrando hoy en día en los supermercados, estaba al borde de la bancarrota cuando uno de los mercadólogos en la compañía vio una oportunidad de regresar al mercado. Aconsejó a Rit reemplazar las cajas de polvos por unos tintes líquidos en envases apachurrables, mas fáciles de utilizarse para crear diseños multicolor. Y cuando escuchó sobre Woodstock invirtió en cientos de playeras teñidas por artistas que se vendieron en el festival. Rit se convirtió en el tinte oficial de los hippies. La llegada de una generación de jóvenes interesados en los patrones psicodélicos salvó a la compañía de la bancarrota. 

 

Rit llevó ese look al high fashion, promoviendo que los diseñadores incorporaran telas teñidas por los artistas Will y Eileen Richardson en sus colecciones. La modelo Marisa Berenson posó en una prenda teñida diseñada por Halston para Vogue en 1969, y al año siguiente vieron a Ali MacGraw caminar por Fifth Avenue con una blusa tie-dye. Muy pronto los niños hacían fiestas con temática tie-dye en jardines suburbanos en Estados Unidos. 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

El tie-dye se basa en diferentes patrones de manchas que puedes crear a través de doblar y amarrar prendas de ropa, usualmente blancas.

Existen muchos patrones pero los más comunes son manchas en espiral, electric bunch y degradado.

 

El tie dye en la actualidad ha ido y venido como muchas modas, su ultimo boom fue en el 2012 y en este mismo año, el 2020.

La moda del Tie-dye resurgió cuando la gente recordó esta actividad como algo entretenido para hacer mientras que todos estamos en cuarentena. 

También lo están volviendo a poner a al venta en prácticamente todos las tiendas de ropa online.

Tie-dye_3b70a94f-0f14-48b9-ba3b-d3f097c6
la-colorida-historia-del-tie-dye-desde-w
images-1.jpeg
tiedyecabecera.jpg
images-2.jpeg

¿Cómo hacer una playera tie-dye en casa ?

 

Materiales:

 

Camiseta de un color solido (De preferencia blanco)

Tintes de tela liquido

Ligas de oficina o cuerda

Guantes de latex

Agua

 

Procedimiento:

 

Primer paso: Moja la playera y estirala en tu area de trabajo

 

Segundo paso: Con tus dedos arruga y tuerce un poco la playera hasta que quede como una bola

 

Tercer paso: Amarra con varias ligas la playera, entre mas apretada van a quedar mas areas blancas

 

Cuarto Paso: Empieza a echar el tinte en la playera y espera por 8 hrs para que el pigmento se adhiera bien

 

Quinto Paso: Lava la playera y listo!

NO OLVIDES DEJAR TUS COMENTARIOS Y ETIQUETARNOS CON EL #SOLAZBLOG

bottom of page