top of page

12- 05-2020

Museos virtuales: Primer galería enfocada al Coronavirus

La epidemia impactó los museos y galerías como cientos de negocios de entretenimiento. Pero no se queda atrás tres genios decidieron abrir el primer museo totalmente virtual con temática del Coronavirus.

Breve Historia

Se considera que los primeros museos surgieron de la antigua Grecia, de hecho, la palabra museo proviene del griego y significa “casa de las musas” haciendo referencia a los templos en que se adoraban a las musas griegas, las 9 deidades que personificaban las artes.

acropolis-grecia-kg4G--620x349@abc.jpg

A lo largo de la historia los museos fueron tomando importancia en la sociedad siendo un pedazo de historia. Los primeros museos eran de carácter privado y era un privilegio poder apreciar las obras de arte de los romanos y griegos. Conforme paso el tiempo se volvió más accesible para todo público.

Los museos de arte son importantes para la humanidad ya que son como un baúl de memorias. Reflejan los pensamientos que tenía la sociedad en una época, como era su identidad social, sus aspiraciones. Las obras te permiten identificar el entorno y contexto del artista. 

Son los espacios donde queda reflejada la vida y experiencias de épocas pasadas, presentes e incluso futuras, o las particularidades de un artista que rompe los esquemas definidos.

Entre los museos más conocidos de la historia están: Museo del Louvre (Francia), museo Metropolitano de Arte (EUA), Vaticano (Ciudad del Vaticano), museo del Prado(España), Kremlin de Moscú (Rusia),National Gallery (Reino Unido) entre otros.

Importancia

Museos emblemáticos

1582913784_191433_1582913886_noticia_nor

Museos cerrados

Visitar un museo es comúnmente visto como una actividad cultural al igual que los teatros y la ópera. Pero debido a la globalización y el internet la formas y canales del entretenimiento van cambiando. La tecnología nos permite visitar y ver lugares sorprendentes con tan solo un click. Desde hace algunos años atrás los museos han utilizado el internet para exponer sus obras a un público más amplio, pero ahora debido al confinamiento el internet es su único medio.

Actualmente en consecuencia del Covid-19 todos los museos están cerrados, debido a las medidas de salubridad para evitar conglomeraciones y seguir propagando el virus.

MUSEOS VIRUTALES 360º

Los museos no tardaron en idear una forma para seguir siendo recordados ya que pasaron sus obras de arte al internet. En diversas partes del mundo optaron por la idea de hacer un tour en línea, donde les dieron a sus turistas una experiencia 360º.

THE COVID ART MUSEUM

Pero lo más sorprendente es la creación de un museo totalmente virtual llamado “The Covid Art Museum". Como su nombre lo indica tiene como temática principal el Coronavirus.

La idea surgió de Emma Calvo, Irene Llorca y José Guerrero, tres amigos publicistas con mentes brillantes originarios de Barcelona que supieron sacarle provecho a esta situación.

Ellos tuvieron una conversación donde pensaron que debido a la cuarentena muchas personas sacaron su lado artístico haciendo obras muy interesantes dignas de ser conocidas.

covidmuseum_logo.jpg

Pero como la situación que se vive no permite albergar cuadros y exponerlos en museos, su idea fue usar la red social, Instagram como su pared. Los españoles decidieron recopilar tanto las creaciones de artistas famosos como los desconocidos.

En un momento en el que las redes están teniendo un buen uso, como símbolo de enlace, cercanía y solidaridad, este museo actúa como nexo de unión, creando un puente entre los que quieren compartir arte y aquellos que disfrutan admirándolo.

El Covid Art Museum no busca distinciones, todo tipo de arte es bienvenido. Su objetivo es que transmita y que pueda conectar con los visitantes algo que se necesita ahora   En su perfil se puede encontrar desde ilustraciones, obras famosas que tienen algunos cambios, óleos, hasta vídeos, memes, 3D y collages.

archivosalida_20200409_221830.jpg

Una vez más, el arte se abre paso en momentos de crisis y se convierte en una forma de expresión. Los amigos vieron que diferentes usuarios empezaron a compartir canciones, dibujos, versos, fotografías, empleando el arte como chaleco salvavidas ante esta situación

“Esa tendencia nos hizo preguntarnos qué iba a pasar con toda esa producción de arte que tenía un testimonio sobre la cuarentena y el virus tan potente. Pensamos que sería una pena que se perdiese o quedase guardada y olvidada”, cuentan los creadores a Traveler.es.

Ilustración

Tampoco existen fronteras. Al tratarse de un museo online las obras expuestas proceden de todo el mundo. El modo para formar parte con tus obras es muy sencillo. Tienes que llenar un formulario donde te piden varios datos, como una breve biografía, descripción de la obra y por supuesto tu obra o también usando el hashtag #covidartmuseum en tu publicación.

Covid-Art-Museum-digital-cuarentena_EDII

En esta variedad de artistas “Algunas obras se toman la situación con humor, otras muestran un punto de vista más catastrófico y muchas hablan de unidad y esperanza”, detallan. Al fin y al cabo, se crea una herramienta para que todos sintamos que formamos parte de algo, que no estamos solos, que esta crisis se puede vivir de infinitas maneras y que todas son válidas.

Hasta el momento el museo tiene más de 250 publicaciones y se actualiza varias veces al día. Cada día les llegan infinidad de propuestas de diferentes artistas.

Algunas obras que conforman el proyecto son: la Mona Lisa con papel de baño, videos sobre la naturaleza resurgiendo en cuarentena, animación sobre concientizar las medidas de sana distancia representada con cerillos o la Estatua de la Libertad  con mascarilla y un teléfono en la mano.

NUEVOS PROYECTOS

Tras el éxito de la iniciativa están pensado en cómo darle continuidad cuando termine el confinamiento. Por un lado, quieren que siga teniendo la función de archivo digital cuando la crisis termine. También tienen en mente realizar alguna exposición física o un libro digital.

Pero, sin duda, para los 3 amigos fundadores, lo más relevante del Covid Art Museum es poder dar visibilidad a muchos artistas que, quizá se encuentran en dificultades laborales debido a la crisis actual.

jjjj.jpg
museos-virtuales-2.jpg

Podemos concluir que cuando todo termine y echemos la vista atrás, podremos admirar obras que nacieron de una situación difícil, pero fueron una vía de escape para muchas personas. Siendo las redes sociales una carpeta llena de memorias que nos dirá cómo fue, qué se vivió y sintió en estos días.

Sin duda los museos tendrán cambios en el futuro, incrementará su uso en plataformas como el internet. Pero lo interesante es que nunca cambiará su propósito, que es dar a conocer las reflexiones que otras personas presentan de manera visual, seguirá siendo un archivo de la historia e incluso nos hará sentir identificados con las obras porque al fin y al cabo esa es la intención del arte. 

Por: Ximena Sigüenza López

Date la oportunidad de visitar el perfil del museo en Instagram y pasa buen rato viendo las obras.

galerias-virtuales-arte-online-06.jpg

Te puede interesar galerías virtuales

NO OLVIDES DEJAR TUS COMENTARIOS Y ETIQUETARNOS CON EL #SOLAZBLOG

bottom of page