top of page

5-05-2020

Circo antes y ahora: No más maltrato animal ahora usarán hologramas

El circo es el entretenimiento más antiguo del mundo que ha existido por más de 300mil años. Durante su existencia ha tenido modificaciones como prohibir el uso de animales pero ahora se  renovarán utilizando hologramas.

EN SUS INICIOS

La historia del circo da inicio con el legado cultural que nos dejaron algunas de las civilizaciones más antiguas. La primera es la cultura mesopotámica donde se comenzaron a desarrollar expresiones humanas y actividades deportivas como agilidad, equilibrio y coordinación. En sus inicios algunas actividades circenses como la acrobacia, el equilibrismo y contorsionismo tenían utilidad para la preparación de guerreros, rituales religiosos y prácticas culturales.

6db0fff5366f14d1f992ea082604452f.jpg

Las civilizaciones de Roma y Grecia fueron las que dieron inicio a las artes escénicas como el teatro gestual, la danza y gimnasia. Fue en Roma donde surgió la palabra circo que proviene del griego "krikos" que significa circulo anillo, ahí combatían gladiadores y tambien animales. 

PRIMEROS CIRCOS DE LA HISTORIA

Posteriormente en la Europa de Edad Media, los espectáculos comenzaron a ganarse nuevamente un espacio.  Según los historiadores el concepto como tal del circo se remontan en la Edad Media con los Saltimbanqui, los cuales eran unos personajes que andaban de pueblo en pueblo mostrando sus habilidades como saltos y acrobacias. A partir de ese momento toda Europa se vio influenciada con la idea de los personajes y al igual que ellos compañías artísticas empezaron a recorrer las ciudades presentando sus espectáculos.

untitled.png

En el siglo XIX comenzaron a integrarse los payasos y los trucos con animales excéntricos. Grandes circos se instalaron imponiendo sus majestuosas carpas de colores. Las acrobacias, piruetas aéreas, contorsiones y otros actos temerarios con animales consolidaron la época.

Pocos años después en 1782, se inauguró el primer circo en París, el Amphithéâtre Anglois. Y 1792, el inglés John Ricketts abrió el primer circo americano en Filadelfia.

unnamed.jpg

Transcurrió el tiempo y en Londres de 1768 nació el primer circo moderno llamado “Circus Hippodrome” inaugurado por Philip Astley. No era ni por mucho a como son actualmente, se hizo al aire libre sobre un escenario circular rodeado de tribunas de madera y su principal atractivo era presentar carreras de caballos, obras de teatro, equilibrismo, acrobacias además de malabares y bailes con cuerda.

9E7.jpg

El Circo en los Estados Unidos

Algunos-de-los-personajes-freaks-del-esp

En Estados unidos se empezó el circo con animales exóticos en exhibición al igual que también el conocido Freak Show. Phineas Taylor Barnum y Hachaliah Bailey supieron como enriquecerse durante la década de 1830 con el autodenominado "El mayor espectáculo del mundo”.

Se aprovechaban del público utilizando el engaño, diciendo en su publicidad el descubrimiento y exhibición de seres extraordinarios nunca vistos que tenían en sus shows.

Enanos, la mujer sirena, siamesas, magos, ventrílocuos, Joyce la señora bicentenaria, tatarabuelo de George Washington, Jumbo el elefante más grande del mundo y la mujer barbuda son algunos de los protagonistas de los carteles y artículos que Barnum escribía para atraer a la gente a sus historias de mentira, tanto creyentes como escépticos de estas acababan pagando la entrada.

Por su parte el Cirque du Soleil de Canadá, dio una sensibilidad artística a sus actos acrobáticos y evitó el uso de animales algo innovador para los circos de finales del siglo XX.

INICIOS DE UN CIRCO ACTUAL  

maxresdefault.jpg

En 1977 se creó el Festival Mondial du Cirque de Demain de París, para promover una nueva generación de artistas de circo entrenados en escuelas. En los años 80 se crea el Centro Nacional de Artes del Circo, a modo universidad y otros países como Inglaterra, Suecia, Italia, Australia y Estados Unidos establecen también centros de formación.

EL CIRCO DE AHORA: DRÁSTICOS CAMBIOS

El principal cambio que hubo fue el prohibir el uso de los animales. Esto debido al maltrato que sufrían en los entrenamientos cuando los restringían de agua y comida además de golpearlos para que aprendieran los trucos. Fue un impacto para muchos circos al ser unos de sus principales atractivos y ser su principal fuente de publicidad.

rqaZqEOIKIQSvJf-800x450-noPad.jpg

La prohibición de los animales depende del país sus leyes y normas. En el año 2015 se emitió la nueva ley en México y en otros países fue unos años antes.

circo1-1280x720.jpg

Este suceso marcó un cambio para la industria circense. Las empresas empezaron a buscar nuevos modos como los shows en hielo, más bailes, música y acrobacias. Hace un año en el 2019 se empezó a implementar un show con animales en hologramas

 LA METAMORFOSIS

Te puede interesar 10 razones para prohibir el uso de animales en circos.

La idea proviene del alemán Bernhard Paul director de Circus Roncalli Circo que ofrece una experiencia inolvidable con hologramas de animales que no solo dan sensación de realidad al ser 360º sino que espectáculo parece mágico

Para hacer realidad el show han sido necesarios 11 proyectores láser Optoma ZU850, equipados con lentes de largo alcance y distribuidos estratégicamente en una carpa de 32 metros. Fue una inversión de 500.000 euros para lograr hacerlo lo más real posible.

en el mundo... 

Actualmente el circo más reconocido es el Circo del Sol y ahora Circus Roncalli esta destacando con sus increíbles presentaciones en realidad virtual.

1206610-48400810-e7e63a4450108180375eb07

UNA NUEVA ERA 

El circo ha tenido cambios conforme han pasado los años debido a las transformaciones culturales y las leyes. Actividades que se consideraban correctas antes ahora no son éticas, como el entrenamiento forzado de los animales o burlarse del ser humano, como el caso de Freak Show. En el área técnica hubo modificaciones estéticas, de iluminación, efectos y tecnología.

Ahora gracias a los medios electrónicos se han creado nuevas formas como los hologramas o simplemente ver múltiples shows online desde tu casa. Lo que nos recuerda que estamos en un mundo globalizado donde cada día se inventa algo nuevo. Las empresas deben seguir innovando para no morir y continuar siendo un medio de entretenimiento rentable.  

Por: Ximena Sigüenza López 

TE PODRÍA INTERESAR

Cirque-du-soleil-2-780x405.jpg

¿ QUÉ TE PARECE LA NUEVA IDEA DE  LOS ANIMALES HOLOGRAMAS? 

¡MANDANOS TUS COMENTARIOS! 

Disfruta en cuarentena de los shows online  del Circo del Sol.

NO OLVIDES DEJAR TUS COMENTARIOS Y ETIQUETARNOS CON EL #SOLAZBLOG

bottom of page